jueves, 26 de septiembre de 2019

PASES

Pase de pecho: https://www.youtube.com/watch?v=ZAsugP7NRkk
Pase de picado: https://www.youtube.com/watch?v=nkx68x00qZI
Pase de béisbol (gancho): https://www.youtube.com/watch?v=S-I_4fBiv4c

Nombre: No pares de pasar.
Objetivo: Lanzar la pelota en los tres estilos de pases, logrando que en cada cono asignado caiga el balón, esto en busca de la buena ejecución y precisión.
Participantes: Se trabaja por parejas.
Materiales: Balones de baloncesto, espacio amplio, aros, papeles del con números de 1- 3.
Descripción del juego: Los participantes se deben ubicar al costado contrario uno del otro, en la mitad de ellos estarán en el suelo 3 aros, cada uno enumerados del uno al tres de la siguiente manera (3 gancho - 2 pecho - 1 picado) el docente con su silbato tiene tres opciones silbando 1, 2 o 3 veces, la cantidad de veces que el lo haga equivale al aro donde se debe lanzar y la técnica que se debe utilizar.

DIRBLING

Dribling de control: https://www.youtube.com/watch?v=gQtMzTqP4bU
Dribling de protecciónhttps://youtu.be/9o2pR3qTCH0 
Dribling  de velocidad: 

Nombre: No pares de driblar
Objetivo: No dejar de driblar, no chocar con los compañeros y no salir del circulo.
Participantes: 10- 20
Materiales: Balones de baloncesto, conos.
Descripción del juego: Hay que organizar el espacio haciendo un círculo grande con conos, donde todos los jugadores quepan y puedan botar con facilidad. Al pasar el tiempo el instructor irá cerrando el circulo. Quién pare de botar o salga del círculo, estará eliminado y realizara ejercicios de fortalecimiento de piernas y brazos.
Durante esta actividad está prohibido robar la pelota o molestar voluntariamente a los compañeros, puesto que es un ejercicio de introspección donde lo más importante son las propias percepciones espaciales 

POSICIÓN BÁSICA

Fundamento: Posición media.
Explicación: https://www.youtube.com/watch?v=5sNSM5RHDVM

Banderita a posición. 
Objetivo: Robar al compañero alguna de las banderas que tiene ubicadas en el cuerpo, la cual tiene ejercicios que el compañero que se la roban tiene que hacer.
Participante: Por parejas.
Materiales: Banderas con ejercicios asignados.
Descripción del juego: Los participante tendrán siempre que tratar de no dejarse quitar la bandera siempre manteniendo la posición básica media, solo tienen para mover un paso al cada costado. La pareja que roba la bandera tiene que leer en voz alta el ejercicio que dice la bandera y el compañero que lo perdió debe realizar el ejercicio que ya se leyó.


MEDIDAS, REGLAMENTO Y SEÑALIZACIÓN

Medidas de cancha de baloncesto.
Imagen tomada de: https://news.mondoiberica.com.es/sabias-que-linea-tres-puntos-mas-alejada-nba/

Medidas del balón.



Equipos/números de jugadores 
Dos equipos de un máximo de 12 jugadores, con un máximo de cinco jugadores de cada equipo en la cancha, en cualquier momento. Los equipos pueden hacer tantas sustituciones como les gusta. 

El objetivo 
El objetivo del juego es poner la pelota en la canasta del equipo contrario. El equipo con más puntos al final del juego gana.  

Duración 
El juego consiste en cuatro períodos de 10 minutos. Si las puntuaciones están atadas, los períodos de tiempo extra (de cinco minutos) se juegan hasta que un equipo tenga más puntos que el otro (al final del período de 5 minutos). 

Anotación 
Una canasta anotada desde cerca de la cesta (dentro del arco de tres puntos) vale dos puntos. Una canasta anotada desde larga distancia (más allá del arco de tres puntos) vale tres puntos. Una canasta anotada desde la línea de tiro libre vale un punto. 

Mover el balón 
La pelota puede ser pasada de un jugador a otro, o dribleada por un jugador de un punto a otro (rebotada al caminar o correr). Antes de pasar o lanzar el balón, un jugador puede dar dos pasos (sin driblear). Una vez que un jugador ha dejado de driblear, no puede empezar a driblear de nuevo. Una vez que el equipo en posesión del balón ha cruzado la línea de media cancha, no puede cruzar de vuelta la línea con la pelota. 

Reloj de 24 
Cuando un equipo tiene la posesión del balón, cuenta con un máximo de 24 segundos para intentar un tiro. Además, los jugadores ofensivos no pueden permanecer dentro de la zona restringida (llave) durante más de tres segundos consecutivos. 

Faltas 
Una falta personal se produce cuando hay un contacto ilegal entre dos oponentes. Un jugador que hace más de cinco faltas personales se excluye del juego. Una falta realizada sobre un jugador que intenta un tiro da como resultado la adjudicación del mismo número de tiros libres como los de la falta tomada (dos desde el interior del arco, tres desde el exterior). Si un jugador recibe una falta, pero hace el intento de tiro, se otorgarán los recuentos de tiro y un tiro libre adicional. Una vez que el equipo ha hecho cuatro faltas en un período, cada falta adicional (aunque ocurra en un jugador que no intente un tiro) dará lugar a la concesión automática de dos tiros libres.

SEÑALIZACIÓN

Puntuación
Relativas al crono 

Violaciones                                                            Numero del jugador

 

 Tipo de falta
 Tiros libres
Tiros libres en la zona restringida

GENERALIDADES DEL BALONCESTO

  

INTRODUCCIÓN

¿Antecedentes históricos del baloncesto?
El baloncesto nació como una respuesta a la necesidad de realizar alguna actividad deportiva durante el invierno, la escuela de YMCA en Massachusetts. Al profesor de la Universidad de illinois (Massachusetts) James Naismith, (un profesor de educación física) le fue encargada la misión, en 1891, de idear un deporte que se pudiera jugar bajo techo, pues los inviernos en esa zona dificultaban la realización de alguna actividad al aire libre.
Naismith analizó las actividades deportivas que se practicaban en la época, cuya característica predominante era la fuerza o el contacto físico, y pensó en algo suficientemente activo, que requiriese más destreza que fuerza y que no tuviese mucho contacto físico. El canadiense recordó un antiguo juego de su infancia denominado "duck on a rock" (El pato sobre una roca), que consistía en intentar alcanzar un objeto colocado sobre una roca lanzándose una piedra. Naismith pidió al encargado del colegio unas cajas de 50 cm. de longitud pero lo único que le consiguió fueron unas canastas de melocotones, que mandó colgar en las barandillas de la galería superior que rodeaba el gimnasio, a una altura determinada.

¿Propósito de la cartilla?
Con la cartilla buscamos identificar los fundamentos técnicos del baloncesto, como lo son posición básica, detenciones, dribling, tipos de pase y esto acompañarlo de un juego pre-deportivo que nos lleve a evidenciar el movimiento para la busca de la buena ejecución y perfeccionamiento del movimiento.

¿A quién va dirigida?
La cartilla va dirigida a todas las personas amantes del baloncesto o futuros educadores físicos que quieran incursionar en este deporte.

¿A que población van dirigidas las actividades propuestas?
Actividades propuestas para cualquier población, que hasta ahora empiezan en la practica del deporte.

¿Cual es el contenido a desarrollar?
Descripción de los fundamentos por medio de teoría y algunos por audiovisuales.
Propuestas ludicas por cada fundamento trabajado.

JUEGO DEFENSIVO